Cuestionario de detección de plomo (complételo solo si su hijo tiene 2 años o menos)

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
1) ¿Su hijo vive o visita con frecuencia una casa antigua con pintura descascarada o desconchada, construida antes de 1960? Esto podría incluir una guardería, un preescolar, una niñera o la casa de un familiar.
2) ¿Tiene su hijo un compañero de juegos, un familiar, un hermano o una hermana que esté recibiendo tratamiento por envenenamiento por plomo?
3) ¿Su hijo vive con un adulto o tiene contacto frecuente con un adulto cuyo trabajo o pasatiempo implique exposición al plomo? (Por ejemplo, talleres de construcción, de armas, de cerámica, de fundición de latón y de reparación de automóviles).
4) ¿Vive su hijo cerca de una fundición de plomo, una planta de reciclaje de baterías u otra industria que pueda liberar plomo? (como una fábrica de cerámica o una planta de fabricación de válvulas y tuberías)
5) ¿Le da a su hijo algún remedio casero o popular que pueda contener plomo?
6) ¿Vive su hijo cerca de una carretera importante muy transitada donde el suelo o el polvo pueden estar contaminados con plomo?
7) ¿Las tuberías de su casa tienen tuberías de plomo o de cobre con uniones soldadas con plomo?
8) ¿Su hijo come alimentos, bebe jugos o ponche que han sido almacenados o cocinados en cerámica de México?
9) ¿Tiene alguna pregunta sobre esta encuesta para su médico?

Si respondió afirmativamente a alguna de las preguntas anteriores, asegúrese de hablar con su médico hoy durante el examen de su hijo.

Niño
es_MXEspañol de México